Buscar en este blog

21 de agosto de 2011

El Evangelio de Hoy -- ¿Quién es Jesús?

"En aquel tiempo, Jesús se fue a la región de Cesarea de Filipo. Estando allí, preguntó a sus discípulos: "Según lo que dice la gente, ¿quién es este Hijo de Hombre?". Respondieron: "Unos dicen que eres Juan el Bautista, otros que eres Elías o Jeremías, o alguno de los profetas.".
"Jesús les preguntó: "Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?". Pedro contestó: "Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo.". Jesús le respondió: "Feliz eres, Simón hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los Cielos.
""Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro(que significa piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y los poderes del infierno y la muerte nunca la podrán vencer. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo."
"Entonces Jesús les ordenó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Mesías". Mt. 16, 13-20

18 de agosto de 2011

Las armas del soldado de Cristo

Hace poco hablamos acerca de que somos soldados de Cristo, como nos lo recordaba san Pablo en 2 Tim. 2, 3. Precisamente es el mismo apóstol quien en otra carta profundiza acerca de esa idea, y nos da toda una descripción de cómo debe ser nuestra armadura para esta batalla que presentamos.

"Fortalézcanse en el Señor con su energía y su fuerza. Lleven con ustedes todas las armas de Dios para que puedan resistir las maniobras del diablo.Pues no nos estamos enfrentando a fuerzas humanas, sino a los poderes y autoridades que dirigen este mundo y sus fuerzas oscuras, los espíritus y fuerzas malas del mundo de arriba.
"Por eso, pónganse la armadura de Dios, para que en el día malo puedan resistir y mantenerse en la fila valiéndose de todas sus armas. Tomen la verdad como cinto y la justicia como coraza; pónganse el buen calzado del deseo por propagar el Evangelio de la paz. Tengan siempre en la mano el escudo de la fe, y así podrán atajar las flechas incendiarias del demonio. Por último, usen el casco de la salvación y la espada del Espíritu, o sea, la Palabra de Dios.
"Vivan orando y suplicando. Oren en todo tiempo, según les inspire el Espíritu. Velen en común y perseveren en sus oraciones sin desanimarse nunca, intercediendo en favor de todos los santos, sus hermanos.". Ef. 6, 10-18.

15 de agosto de 2011

El Evangelio de Hoy -- María, Arca de la Nueva Alianza

En el día de hoy, celebramos el Día de las Madres, pero también celebramos a nuestra Madre del Cielo, María. Hoy recordamos como, según la Tradición, luego de morir fue glorificada, y se le adelantó la resurrección final, así que está en el Cielo en cuerpo y alma, como un día lo estaremos nosotros al final de los tiempos. Es la fiesta de la Asunción.

14 de agosto de 2011

El Evangelio de Hoy -- Migajas de pan

"En aquel tiempo, Jesús se marchó de donde estaba, y se fue en dirección a las tierras de Tiro y Sidón. Una mujer cananea, que llegaba de ese territorio, empezó a gritar: "¡Señor, hijo de David, ten compasión de mí! Mi hija está atormentada por un demonio". Pero Jesús no le contestó ni una palabra. Entonces sus discípulos se acercaron y le dijeron: "Atiéndela para que se vaya, mira como grita detrás de nosotros". Jesús contestó: "No he sido enviado más que a las ovejas perdidas del pueblo de Israel".
"Pero la mujer se acercó a Jesús y, puesta de rodillas, le decía: "¡Señor, ayúdame!". Jesús le dijo: "No se debe echar a los perros el pan de los hijos." La mujer contestó: "Es verdad, Señor, pero también los perritos comen las migajas que caen de la mesa de sus amos." Entonces Jesús le dijo: "Mujer, ¡qué grande es tu fe! Que se haga como quieres." Y en aquel momento quedó sana su hija". Mt. 15, 21-28

7 de agosto de 2011

El Evangelio de Hoy -- Jesús camina sobre las aguas

"Después que la gente se hubo saciado, Jesús hizo que sus discípulos subieran a la barca y se le adelantaran a la otra orilla mientras él despedía a la gente.
"Y después de despedir a la gente, subió al monte a solas para orar. Llegada la noche, estaba allí solo.
"Mientras tanto, la barca iba ya muy lejos de la tierra, sacudida por las olas, porque el viento era contrario. De madrugada se les acercó Jesús, caminando sobre el agua.


27 de julio de 2011

Santo Domingo Savio -- "Nosotros demostrando la santidad estando siempre alegres"

Muchas veces no sabemos la huella que podemos dejar en los demás, hasta que encontramos pruebas palpables de ella. ¿Cuántas veces no nos damos por vencidos, diciendo que no podemos marcar la diferencia? Para muchos jóvenes, en sus escuelas, en sus colegios, esta es una realidad. Entrando en la adolescencia, uno se empieza a preguntar qué quiere hacer con su vida, qué puede darle al mundo que éste no tenga ya. Y a veces nos sentimos tan pequeños ante un mundo tan grande, que nos petrificamos creyendo que no haremos nada de valor.
Pero, sin embargo, vale más una vida corta y silenciosa de amor y de virtud, que una vida entera de hazañas pero con el corazón vacío. Santo Domingo Savio es el ejemplo de cómo sí podemos dar lo mejor de nosotros, marcar la vida de lo que nos rodea, y sobre todo, cómo sí tenemos un propósito viable en el amor de Dios.
Santo Domingo Savio... El santo adolescente.

26 de julio de 2011

Santa Juana de Arco, la joven detrás de la leyenda

Hace poco, durante un curso, un sacerdote comentó que muy a menudo nuestra percepción de los santos es incorrecta. Nos asombramos e interesamos más por sus prodigios y por sus hechos extraordinarios, que ignoramos la verdadera razón por la que alcanzaron la santidad: por la vivencia heroica de las virtudes.
Juana de Arco, una joven francesa que pasó a la historia(y a la leyenda) como la persona más joven en dirigir un ejército, y como una heroína de Francia, fue, antes que nada, una heroína en su propia vida.
Juana de Arco, santa Juana de Arco, ganó con su vida la mejor de las batallas. Peleó el buen combate de la fe, y conquistó la vida eterna. Aprendió a abandonarse en el amor de Dios, y dar testimonio de Él ante los demás.
Más allá de sus hazañas, más allá de sus dones, más allá de lo que la Historia dice de ella... Juana de Arco ante todo fue una joven como nosotros que puso empeño en su vida para acercarse al que ella amaba más: Dios mismo.