Buscar en este blog

20 de julio de 2011

Querido Timoteo... Parte 4

Hace poco habíamos comenzado esta serie de artículos(la tercera parte está aquí). Timoteo era un discípulo de san Pablo, al que el apóstol le escribió dos cartas que se encuentran en la Biblia, y de las cuales podemos sacar verdaderas pistas acerca de cómo puede ser nuestra relación con Dios.
Porque Timoteo tenía algo en común con nosotros: era un joven.

Un buen soldado de Cristo 
Una de las primeras realidades que uno descubre cuando es cristiano, es que estamos en guerra. Mire donde se mire, busque por donde se busque, es inminente: el mundo busca atacar a la Iglesia y al Evangelio. Y pretende que nosotros rechacemos nuestras creencias con las excusas de "respetar derechos" (que no lo son), "tolerar" (cuando no nos toleran) o "ser respetuosos" (cuando somos injuriados continuamente). El Diablo odia a la Iglesia, y por ello tienta a los hombres para que le planten cara al mensaje de Cristo, de mil maneras diferentes. Por eso, ser un fiel servidor de Cristo implica ser, necesariamente, un soldado de Él.

19 de julio de 2011

Querido Timoteo... Parte 3


San Timoteo

Hace poco habíamos comenzado esta serie de artículos(la segunda parte está aquí). Timoteo era un discípulo de san Pablo, al que el apóstol le escribió dos cartas que se encuentran en la Biblia, y de las cuales podemos sacar verdaderas pistas acerca de cómo puede ser nuestra relación con Dios.
Porque Timoteo tenía algo en común con nosotros: era un joven.

Ejemplo para el mundo
Hoy en día, parece que el mundo ha decidido olvidarse de Dios. Vemos cómo se le relativiza, se le minimiza, se le resta importancia. Para muchas personas, Dios es solo un recuerdo de dos o tres veces al año. Las personas creen que están mejor sin Él, que pueden construir sus vidas solas. Pero nada puede realizarse plenamente sin la acción de Dios.
Una vez que nosotros le conozcamos, y nos conozcamos a nosotros mismos, sin lugar a dudas llegaremos a un verdadero enamoramiento con Él. Y a pesar de que existan conflictos, como en toda relación humana, de nosotros dependerá si seguimos adelante en ello o no. Y una vez que le amemos hasta la locura, comenzaremos a hacer eso: locuras, ante los ojos del mundo, que las tratará de ahogar, y colocarlas en la línea de la "normalidad".

Querido Timoteo... Parte 2

Timoteo con su abuela Loide,
según una pintura de Rembrandt
Hace poco habíamos comenzado esta serie de artículos con la primera parte, que está aquí. Timoteo era un discípulo de san Pablo, al que el apóstol le escribió dos cartas que se encuentran en la Biblia, y de las cuales podemos sacar verdaderas pistas acerca de cómo puede ser nuestra relación con Dios. Porque Timoteo tenía algo en común con nosotros: era un joven.





Que no te critiquen por ser joven
Timoteo había sido dejado por Pablo para que organizara las comunidades de su área, lo más probablemente en el cargo de obispo. Pero como sabemos, Timoteo era un muchacho apenas, y por esa razón, muchos de los mayores en la comunidad recelaban de él.
En la primera carta que san Pablo le escribe, el apóstol le deja este mensaje de aliento en ese mundo que, como ahora, consideraba que ser joven es ser un ciudadano de segunda mano.

17 de julio de 2011

El Evangelio de Hoy -- Trigo, cizaña, mostaza y levadura


"En aquellos días, Jesús les propuso otra parábola: "Aquí tienen una figura del Reino de los Cielos. Un hombre sembró buena semilla en su campo, pero mientras la gente estaba durmiendo, vino su enemigo y sembró cizaña en medio del trigo y se fue. Cuando el trigo creció y empezó a echar espigas, apareció también la cizaña. Entonces los servidores fueron a decirle al patrón: "Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, viene esa cizaña?". Respondió el patrón: "Eso es obra de un enemigo". Los obreros le preguntaron: "¿Quieres que arranquemos la cizaña?". "No", dijo el patrón, "pues al quitar la cizaña podrían arrancar también el trigo. Déjenlos crecer juntos hasta la hora de la cosecha. Entonces diré a los segadores: 'Corten primero la cizaña, hagan fardos y arrójenlos al fuego. Después cosechen el trigo y guárdenlo en mis bodegas'".".

10 de julio de 2011

El Evangelio de hoy

"Aquel día, Jesús salió de la casa y fue a sentarse a orillas del lago. Pero la gente vino a él en tal cantidad, que subió a una barca y se sentó en ella, mientras toda la gente se quedó en la orilla. Jesús les habló de muchas cosas, usando comparaciones o parábolas.

3 de julio de 2011

El Evangelio de Hoy

"En aquella ocasión, Jesús exclamó: "Yo te alabo, Padre, Señor del Cielo y de la tierra, porque has mantenido ocultas estas cosas a los sabios y entendidos y las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, pues así fue de tu agrado."
"Mi Padre ha puesto todas las cosas en mis manos. Nadie conoce al Hijo sino el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquellos a quienes el Hijo se los quiera dar a conocer.
"Vengan a mí los que van cansados, llevando pesadas cargas, y yo los aliviaré. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy paciente y humilde de corazón, y sus almas encontrarán descanso. Pues mi yugo es suave y mi carga liviana"."
Mt. 11, 25-30

1 de julio de 2011

Querido Timoteo... Parte 1

San Timoteo(a la derecha) era un discípulo de san Pablo, que éste conoció en sus viajes y de quien quedó tan impresionado por su fe que lo llevó consigo. Tenía un gran conocimiento de la Biblia y de la Tradición, y fue educado en la fe por su abuela Loide y su madre Eunice. La historia cuenta que Pablo lo dejó como obispo en Éfeso, donde convivió con San Juan en la vejez de éste, y murió ya anciano, lapidado por un grupo de paganos a los que trató de predicarles en medio de una procesión.
Lo que nos interesa aquí de Timoteo era su edad. No sabemos cuántos años tenía al ser nombrado como encargado de la iglesia de Éfeso, pero en las dos cartas que San Pablo le escribe(una después de partir a Macedonia, otra cuando estaba cautivo) le menciona como un joven. Por ende, muchas de las páginas que san Pablo le escribiese a quien llamó su "verdadero hijo en la fe" se aplican también a nosotros, como cristianos y seguidores de Cristo.